Estudio neurológico y vascular

Síndrome de pie diabético

Síndrome de pie diabético

El Síndrome de Pie diabético afecta a personas con diabetes de larga evolución y mal controlada. A nivel sistémico afecta a los riñones, los ojos, la piel, vasos sanguíneos, nervios, etc.

Como casi siempre en medicina, lo más importante es la prevención. Realizar un estudio vascular y neurológico a tiempo, evita muchos problemas futuros.

Estas pruebas permiten detectar alteraciones en la sensibilidad, como la pérdida de tacto, dolor o vibración, y evaluar la respuesta de los nervios y músculos. Se utilizan herramientas como el monofilamento, el diapasón y otras pruebas de sensibilidad para identificar afecciones neurológicas. Las pruebas vasculares como la palpación de pulsos en el pie y pruebas como el ITB (Índice Tobillo-Brazo), IDB (Índice Dedo-Brazo), TcpO2 (Presión transcutánea de oxígeno), son clave para un pronto diagnóstico y derivación a cirugía vascular.

Diapason

Herramienta que se utiliza para evaluar la sensibilidad vibratoria en los pies y extremidades inferiores. Evalúa la sensibilidad profunda y consiste en un instrumento de metal que, al ser golpeado, emite una vibración de baja frecuencia (128Hz). Esta herramienta permite detectar posibles alteraciones neurológicas, como neuropatías periféricas o daño en los nervios, ya que estas condiciones pueden afectar la capacidad del paciente para sentir la vibración en las zonas de los pies. Este examen es especialmente importante en pacientes con diabetes o aquellos que presentan síntomas de pérdida de sensibilidad en los pies.

 

Monofilamento

El monofilamento es una herramienta utilizada para evaluar la sensibilidad táctil en los pies. El monofi lamento consta de un hilo de nylon delgado y flexible que se aplica en diferentes puntos del pie con una presión estandarizada. Su función principal es detectar la pérdida de sensibilidad en las áreas del pie, lo cual es crucial para prevenir lesiones y úlceras, que pueden pasar desapercibidas debido a la falta de percepción. Cuando el monofilamento toca la piel, el paciente debe ser capaz de sentir la presión; si no la percibe, esto indica una posible alteración en la sensibilidad, lo que podría ser indicativo de neuropatía. Este test es rápido, indoloro y esencial para el diagnóstico precoz de complicaciones relacionadas con el sistema nervioso.

 

Doppler

El doppler  permite evaluar la circulación sanguínea en los pies y las extremidades inferiores. A través de esta técnica no invasiva, que emplea ondas sonoras de alta frecuencia, se puede medir el flujo sanguíneo en las arterias y venas de los pies, detectando posibles alteraciones circulatorias como la insuficiencia venosa o arterial.

El Doppler permite identificar problemas de circulación, especialmente en pacientes con diabetes o enfermedades cardiovasculares. Además, este estudio es útil para valorar el estado de las arterias y venas después de cirugías, traumatismos o en la evaluación del riesgo de úlceras diabéticas, ayudando a los podólogos a diseñar tratamientos más efectivos y personalizados para mejorar la salud podológica y prevenir complicaciones.

 

Contacta

Llama al 915 01 27 79  o al 641 50 84 54  para concertar una cita. También puedes envíar un correo desde el formulario de nuestra sección de contacto y te responderemos a la mayor brevedad.

Contacta  
contacto por whatsapp