Fundamental para prevenir futuras complicaciones

Estudio de la pisada

El estudio de la pisada es una evaluación biomecánica que analiza cómo los pies soportan el peso del cuerpo y cómo se realizan los movimientos al caminar, correr o estar de pie. Primero realizamos una buena anamnesis de la historia de dolor del paciente, con valoración de pruebas diagnósticas que pueda aportar. Analizamos el pie y sus movimientos haciendo hincapié en tendones, ligamentos y articulaciones dolorosas. Después, utilizando tecnología especializada, como plataformas de presiones y sensores avanzados. Este análisis permite identificar desequilibrios en la marcha, alteraciones posturales y problemas estructurales en los pies que pueden derivar en molestias o lesiones en las rodillas, caderas o espalda. Además de ser una herramienta clave para diagnosticar y tratar dolencias existentes, el estudio de la pisada es fundamental para prevenir futuras complicaciones. Este proceso facilita el diseño de tratamientos personalizados, como plantillas ortopédicas a medida. Soluciones personalizadas y seguimiento según necesidades para mejorar el rendimiento en la vida diaria, deportiva o laboral de cada paciente.

Plataforma de presiones

La plataforma de presiones permite registrar en tiempo real la intensidad de la presión en las distintas zonas del pie

Este análisis puede realizarse de manera estática, con el paciente de pie o durante la marcha o carrera, proporcionando información detallada sobre el ciclo de la pisada. Los resultados se presentan en forma de mapas de colores, donde los tonos cálidos indican zonas de alta presión y los fríos zonas de baja presión, facilitando la interpretación del análisis biomecánico.

Lo que convierte a la plataforma de presiones en una herramienta indispensable en la podología es que proporciona un diagnóstico preciso y detallado, un tratamiento personalizado para cada paciente y ayuda a la prevención de lesiones.

 

Resultados plataforma de presiones

La plataforma de presiones ofrece una representación visual y gráfica de los resultados que nos permite identificar áreas de sobrecarga, la forma del arco plantar y otros aspectos clave del comportamiento biomecánico de tus pies. Este análisis ofrece numerosos beneficios, como un diagnóstico preciso al detectar problemas no visibles a simple vista, como la pronación o supinación excesiva. Además, ayuda a prevenir lesiones al identificar patrones de pisada que podrían generar dolor o lesiones a largo plazo. Con los datos obtenidos, podemos diseñar tratamientos personalizados, como plantillas ortopédicas a medida, para corregir alteraciones y mejorar la distribución de la presión en el pie. También es una herramienta valiosa para optimizar el rendimiento deportivo, ayudando a prevenir lesiones causadas por desequilibrios en la pisada. El análisis se realiza tanto de manera dinámica, en movimiento, como estática, en reposo, proporcionando una visión completa de cómo se comportan tus pies en diferentes situaciones.

 

Podoscopio

Un podoscopio es un dispositivo que permite evaluar la forma en que los pies soportan el peso del cuerpo y cómo distribuyen las presiones en posición estática. Es una herramienta fundamental en el estudio biomecánico de los pies, que ayuda a diagnosticar posibles alteraciones o desequilibrios que puedan causar molestias, dolor o problemas de salud a largo plazo.

El podoscopio está compuesto por una plataforma transparente iluminada desde abajo, que permite observar la planta del pie mientras el paciente se encuentra de pie o realiza determinados movimientos. Al apoyarse en la superficie, se proyecta una imagen detallada de la huella plantar, que muestra la distribución del peso y las áreas de mayor presión.

 

Contacta

Llama al 915 01 27 79  o al 641 50 84 54  para concertar una cita. También puedes envíar un correo desde el formulario de nuestra sección de contacto y te responderemos a la mayor brevedad.

Contacto  
contacto por whatsapp